[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.18.7″][et_pb_row _builder_version=»3.18.7″][et_pb_column type=»2_5″ _builder_version=»3.18.7″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://ateneodepalencia.com/wp-content/uploads/2019/01/actividad18.jpg» _builder_version=»3.18.7″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»3_5″ _builder_version=»3.18.7″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.18.7″]

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2019

LA GRIPE ESPAÑOLA DE 1918 EN PALENCIA
SECCIÓN DE PATRIMONIO Y TURISMO EN COLABORACIÓN CON LAS SECCIONES DE HISTORIA Y CIENCIAS DE LA SALUD

LUGAR: Sede del Ateneo. C/ Sta. Teresa de Jesús, 4. Palencia.

HORA: 20:00h.

PONENTE: José Antonio Lorenzo Cuesta

PRESENTA: José Ángel Martín Pérez

RESEÑA: José Ángel Martin Pérez

Entrada libre hasta completar aforo 

*Esta actividad es la segunda parte de la Visita guiada al Museo de Farmacia y Medicina San Bernabé.

Breve Currículum del ponente:

D. José Antonio Lorenzo Cuesta es Dr. en Historia Contemporánea por la Universidad de Valladolid (2016) con una tesis sobre la Diputación de Palencia en el período 1875-1931. Es tutor de la UNED en Palencia y profesor asociado de la Universidad de Valladolid.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]